Envío nº 090/14 – 1 Semana de campamentos en Eko-Acg

Asunto/Gaia: Semana de Campamentos en EKO-ACG
Remitido por/Igorlea: EKO-ACG
Mensaje/Mezua:
Este pasado sábado concluyó con el Día de las Familias el campamento que organiza todos los años el sector Umeak de Eko-Acg, al que acudieron grupos de de niñas y niños de la UP de Artxandape y de la Parroquia de Astrabudua. Este año el tema central ha sido el de los Derechos y Responsabilidades de los niñ@s en el planeta. A través de un ver, juzgar y actuar han decidido ellos mismos como acción concreta que uno de los grupos del campamento participe y ayude en la Operación Kilo que organice el Banco de Alimentos en su localidad y todos los grupos colaborarán aportando con alimentos que compren ellos mismos. Una buena inicaitiva en los tiempos que corren!
Por otra parte, hoy viernes parten hacia Huesca jóvenes de iniciación y militantes de grupos de Cruces y Artxandape al campamento que organiza la Acción Católica General de la diócesis de Zaragoza en Virgen Blanca. Este año versa sobre la Educación y lo que les supone para ellos, avanzar, vibrar, descubrir, buscar,… Seguro que se lo pasan genial, ya les preguntaremos a la vuelta!
Este año el sector Umeak de la Unidad Pastoral de Artxandape y de la Parroquia de Astrabudua se ha ido de ha ido de campamento a Lezana de Mena del 29 de junio al 5 de julio para convertirse por unos días en….¡alienígenas!. Como si se tratasen de unos recién llegados a la Tierra, han trabajado estos días un ver, juzgar y actuar para conocer con más profundidad cuáles son los derechos y responsabilidades que tienen las niñas y los niños de todas las partes del mundo.
La diócesis de Zaragoza lleva varios cursos invitando al campamento que organizan, el de Virgen Blanca, que se encuentra en pleno valle pirenaico, concretamente, en el Valle de Gistaín-Chistau (Huesca). Este año, nueve jóvenes de distintos grupos de iniciación y militantes de Cruces y Artxandape ya están preparando los sacos de dormir, la motxila y las botas para salir este viernes. El campamento dura del 11 al 22 y en él tendrán tiempo para profundizar en el tema de este año, el de la educación y lo que supone para ellos, ¿avanzar, vibrar, descubrir, buscar,…?. Y para descubrir el entorno que rodea este campamento, montaña, praderas, riscos ;). Entre las actividades, que las preparan entre las diócesis que acuden al campamento, también habrá tiempo para montar un vivac, pasando la noche al aire libre. Desde aquí les deseamos ¡Ondo ibili!

