Envío nº 115/14 - 1

Frase DSI Octubre 2014

Asunto/Gaia: Frase DSI Octubre 2014
Remitido por/Igorlea: Delegación Caridad y Justicia-P. Obrera
Mensaje/Mezua:

Queridos amigos y amigas:
Iniciado ya un nuevo curso, retomamos el envío de una Frase de la Doctrina Social de la Iglesia. En esta ocasión recordamos una frase que pertenece a la Encíclica “Populorum Progressio – Sobre el desarrollo de los pueblos”, de 1967 del Papa Pablo VI, cuya beatificación celebraba la iglesia el pasado 19 de octubre.
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la Coordinadora de ONGs de Euskadi nos recordaba lo siguiente: “Según datos de la ONU, 1.200 millones de personas en el mundo viven con 1,25 dólares o menos al día, y casi 1.500 millones de 91 países en desarrollo están al borde de la pobreza. En Europa el 23,4% de la población está en riesgo de exclusión, el 27% en el Estado y en Euskadi el 19,9 % (1 de cada 5). La situación es especialmente alarmante para las mujeres, que componen el 82% de las personas en exclusión. También hay que hacer alusión a colectivos vulnerables como  infancia y las personas migrantes.”
Cifras que contrastan con los datos que estos días aparecen en los Medios de Comunicación sobre gastos en tarjetas B (De 2012 a 2013 86 directivos de Caja Madrid se gastaron 15,6 millones de euros); los beneficios de grandes empresas, el aumento en el número de ricos y de grandes fortunas (El número de millonarios crece en España un 24% hasta alcanzar los 460.000)…
En medio de este contexto, la frase de Populorum Progressio: “No hay ninguna razón para reservarse en uso exclusivo lo que supera a la propia necesidad, cuando a los demás les falta lo necesario”, quiere ser luz. Una llamada a la solidaridad, al cambio a nivel personal, a la transformación de estructuras que generan desigualdad.
Un cordial saludo
Bilbao a 22 de Octubre de 2013
Delegación Diocesana de Caridad y Justicia

Documentos Adjuntos/Dokumentu erantsiak:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Código control * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies