Envío nº 082/19-1 Mesa Redonda “Iglesia por el trabajo decente” .Convenio colectivo

Remitido por/Igorlea: UP San Fausto
Mensaje/Mezua:
Hola :
La UP San Fausto (5 parroquias de Basauri) os invitamos en especial a la mesa redonda Sobre el convenio Colectivo de Profesores, auxiliares y personal no docente de la escuela concertada; convenio de lso jardineros; y convenio del metal. Será el Martes 8 de octubre a las 7 de la tarde, en los locales de Caritas (bajos de San pedro).
A las 8 1/4 tendremos un gesto de 5 minutos junto a la escarabillera.
Explicacion:
FRENTE A LA INDECENTE PRECARIEDAD, TRABAJO DECENTE, COMO DIOS QUIERE El “convenio colectivo” ¿es un privilegio o una necesidad para que el trabajo sea digno?
Por quinto año consecutivo, las organizaciones que integramos la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (ITD) celebramos, el 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para hacer visible la indecente precariedad que sufre el mundo del trabajo. Junto a todos los agentes que participan en la organización política, económica y social del trabajo, urgimos a adoptar las medidas necesarias para conseguir que el Trabajo Decente sea una realidad accesible para todas las personas.
Cuando hablamos de precariedad laboral lo hacemos de vidas truncadas, vulnerables y violentadas; de personas explotadas y abusadas por contratos temporales y eventuales, con sueldos que no concuerdan con las horas realizadas, sin seguridad en el puesto de trabajo y sujetos a una flexibilidad que acaba quebrando la dimensión personal de las personas trabajadoras al imposibilitar una verdadera conciliación entre trabajo, familia, descanso, participación social y ocio.
Seguimos constatando cómo el trabajo está lejos de ser un derecho que garantice la dignidad de la persona, mientras sigue aumentado el número de trabajadores y trabajadoras pobres.
Recordamos que “la política económica debe estar siempre al servicio del trabajo digno”. En palabras del papa Francisco “cuando la sociedad está organizada de tal modo, que no todos tienen la posibilidad de trabajar, de estar unidos por la dignidad del trabajo, esa sociedad no va bien: ¡no es justa! Va contra el mismo Dios, que ha querido que nuestra dignidad comience desde aquí. La dignidad no nos la da el poder, el dinero, la cultura, ¡no! ¡La dignidad nos la da el trabajo!”. Y un trabajo que sea realmente digno, porque hoy “tantos sistemas sociales, políticos y económicos han hecho una elección que significa explotar a la persona”.
Como Iglesia viva en Basauri insertada en el mundo donde bulle la vida, se nos presenta la realidad de nuestros jardineros municipales que llevan años manifestándose por un convenio; los profesores y personal de la concertada que llevan 10 años sin el mismo; y los trabajadores del metal; . hay otras muchas realidades como el servicio a domicilio, etc…unidos a las entidades que formamos la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, las cinco parroquias de Basauri (UP San Fausto) acompañamos esta dura realidad social y sus efectos deshumanizadores. Estamos llamados por ello a estar alerta para denunciar, desde la ternura, la compasión y el estilo de vida de Jesús de Nazaret, la denigración que está sufriendo la persona y el trabajo.
Unimos nuestras fuerzas y compromisos como gesto profético, e invitamos a toda la Iglesia, a las comunidades, movimientos sociales y personas de buena voluntad a celebrar y reivindicar juntos esta jornada.

