Envío nº 005/21-1

Día Mundial de Reflexión y Oración contra la Trata

Remitido por/Igorlea: DCJ/Migraciones
Mensaje/Mezua:

Hola :

Otsailaren 8an, Santa Bakhitaren bizitza oroituz, Pertsonen Salerosketaren aurkako Gogoeta eta Otoizerako Munduko Eguna ospatuko da.

Hori dala-eta, Karidade eta Zuzentasunerako Bilboko Eleizbarrutiko Ordezkaritzako Migrazinoetarako mahaiak honako jardueretan parte hartzeko dei egiten dau:

Pertsonen Salerosketaren inguruko erakusketa. “Puntu eta jarrai, bizia eraginkorrago da”. Azaroaren 1etik 24ra.

Sortu barri dan Migrazinoetarako eta Giza Mugikortasunerako Gotzain Azpibatzordeak (lehen, Migrazinoetarako Gotzain Batzordea), Pertsonen Salerosketaren gaiaz arduratzen dan Sailaren bitartez, prestatu eta sustatu dauan argazkien erakusketa ibiltaria da.

  • Santiago Katedraleko Sarrera Aingeruaren atetik (Korreo z/g), otsailaren 1etik –astelehena- 10era arte.

Maskara ezinbestekoa da eta gehienez 30 lagun sartu daitekez.

Ordutegia: 11:00etaik 13:00era eta 17:00etatik 19:00etara, astelehenetik barikura eta zapatu eta domekaz, goizez.

Erakusketaren INAUGURAZINOA:

Otsailaren 3an, eguenez, eguerdiko 12:00etan, On Joseba Segura Eleizbarrutiko gotzain administratzailearen eskutik.

  • Deustuko Unibertsitateko Otsailaren 10etik 24ra.

 

Berbaldia, pertsonen salerosketari buruz.

Eguna: otsailaren 16a, martitzena, 19:00etatik 20:00etara.

Online.

Hizlaria: Maria Francisca Sanchez Vara, Migrazinoetarako eta Giza Mugikortasunerako Gotzain Azpibatzordeko arduraduna. Online eta lekuan bertan.


El día 8 de febrero se celebra el Día Mundial de Reflexión y Oración contra la Trata, conmemorando la vida de Santa Bakhita.

Con este motivo, desde la mesa de Migraciones de la Delegación de Caridad y Justicia de Bilbao, os invitamos a participar en los siguientes eventos:

  1. Exposición sobre la realidad de Trata de Personas. “Punto y seguimos, La vida puede más”. Del 1 al 24 de Febero.

Es una exposición itinerante de fotografías realizada y promovida por el Secretariado de la recientemente creada Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana (anteriormente Comisión Episcopal de Migraciones) a través del Departamento de Trata de Personas.

  • Catedral de Santiago, en el claustro. Entrada por la puerta del Angel, Calle Correo s/n. desde el lunes 1 hasta el 10 de Febrero.

Entrada con mascarilla y aforo máximo 30 personas.

Horario: 11:00 a 13:00 h y 17:00 a 19:00 de lunes a viernes y sábado y Domingo por la mañana.

Jueves 3 de Febrero, 12:00 h Inauguración de la exposición por parte del Administrador Diocesano D. Joseba Segura.

  • Universidad de Deusto, en el claustro. Del 10 al 24 de febrero.

Conferencia sobre la realidad de Trata de Personas.

Día: martes 16 de Febrero. 19:00 a 20:00 h

Modalidad online

Ponente: María Francisca Sánchez Vara, responsable del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana.  Modalidad online y presencial.

Toda la información la podéis encontrar en los archivos adjuntos:

Archivos adjuntos:

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies