Envío nº 030/19-1

Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Panamazonía

Remitido por/Igorlea: Centro Loyola
Mensaje/Mezua:

Buenas tardes,

Si quieres conocer la realidad de las comunidades amazónicas, te invitamos a la presentación del Informe Regional de Vulneraciones de Derechos Humanos en la Amazonía elaborado por la Red Eclesial Panamazónica, que se realizará el jueves 14 de marzo a las 19:30 hs, en el salón de actos de Arrupe etxea. Se trata del primer informe que aborda los abusos y violaciones de derechos humanos en clave regional.

La cuenca del Amazonas es uno de los ecosistemas más ricos y biodiversos del planeta. Sus 5,5 millones de km² albergan cientos de miles de especies animales y vegetales únicas en el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción. Dicho territorio es, además, el hogar de 33 millones de personas, 390 pueblos indígenas y 145 pueblos en aislamiento voluntario.
Una población que, en su conjunto, habla 240 lenguas diferentes, pertenecientes a 49 familias lingüísticas.
Sin embargo, toda esta diversidad medioambiental y social está en peligro. Las dinámicas del capitalismo global empujan la frontera extractiva al interior de este valioso territorio, poniéndolo en peligro.

A través de 13 casos de estudio repartidos en diferentes países del área Panamazónica, el informe ilustra cómo las políticas públicas estatales y la actividad de las industrias extractivas, en su mayor parte mineras e hidrocarburíferas, están impactando negativamente en las comunidades locales y sus territorios.

Para la presentación y posterior debate, contaremos con la presencia de Jesús María Aristín, Obispo de Yurimaguas (Perú) y miembro de la REPAM; y Sonia Olea, responsable de incidencia de Cáritas España y coordinadora del Informe.

Te esperamos.

Un cordial saludo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies